Comprender los números reales de tu negocio

Durante años trabajando con empresas de Granada, he visto un patrón que se repite. Los propietarios conocen sus ventas pero no entienden su rentabilidad real. Saben cuánto facturan pero no qué decisiones están drenando sus márgenes. Y así, cada mes navegan sin brújula financiera.

Nuestros programas están diseñados para cambiar eso. Te enseñamos a analizar la salud financiera de tu empresa usando herramientas prácticas y casos reales extraídos del mercado español.

Ver programa de formación
Análisis financiero y rentabilidad empresarial

Cómo estructuramos nuestro enfoque educativo

No seguimos un manual genérico. Desarrollamos un método basado en analizar empresas reales del sector comercial y de servicios en Andalucía.

Metodología de análisis de rentabilidad empresarial

Desglose de costes ocultos

Muchas empresas conocen sus costes directos pero ignoran los indirectos que están erosionando su margen. Te enseñamos a identificarlos y a cuantificar su impacto real en cada línea de producto o servicio.

Análisis de punto de equilibrio

Calculamos contigo cuántas unidades necesitas vender para cubrir tus gastos fijos. Y luego vamos más allá: exploramos escenarios de crecimiento y cómo afectan a tu estructura de costes.

Margen real vs. margen percibido

A menudo, los empresarios piensan que tienen un margen del 40% cuando en realidad están operando con un 18%. Esta brecha puede arruinar cualquier estrategia de expansión. Aprendes a calcular tu margen real considerando todos los factores.

Decisiones basadas en datos, no intuición

Te mostramos cómo construir tableros de control financieros simples pero potentes. Con ellos, podrás tomar decisiones estratégicas con confianza y anticiparte a problemas antes de que se conviertan en crisis.

Por qué este enfoque funciona para pymes españolas

He trabajado con negocios familiares, pequeñas franquicias y empresas de servicios locales. Todos compartían la misma necesidad: entender si sus decisiones del día a día estaban construyendo valor o destruyéndolo.

El problema con muchos cursos de finanzas es que están diseñados para grandes corporaciones. Hablan de EBITDA y ratios complejos cuando lo que realmente necesitas es saber si ese nuevo empleado que quieres contratar cabe en tu estructura de costes.

Nuestro programa se centra en lo práctico. Usamos ejemplos de negocios reales: una tienda de moda en el centro de Granada, un taller mecánico en la periferia, un restaurante familiar. Y te enseñamos a aplicar el análisis de rentabilidad a tu propio contexto.

Próxima convocatoria: Septiembre 2025

El programa intensivo comienza en otoño y se extiende durante 12 semanas con sesiones online en horario compatible con tu jornada laboral.

Instructor especializado en análisis de rentabilidad empresarial
Instructor principal
Especialista en finanzas para pymes

Toma el control de tu rentabilidad antes de que sea tarde

Cada decisión empresarial tiene un coste de oportunidad. Cada mes que pasa sin entender tus números es un mes perdido. Y cuando la competencia aprieta o el mercado cambia, solo sobreviven quienes tienen claridad financiera.

Diagnóstico preciso

Aprende a hacer radiografías financieras de tu negocio que revelen problemas estructurales antes de que se vuelvan críticos.

Estrategia de precios

Descubre si tus precios están cubriendo todos tus costes reales y cómo ajustarlos sin perder clientes en el proceso.

Crecimiento sostenible

Entiende qué inversiones tienen sentido para tu negocio y cuáles solo van a drenar tu liquidez sin retorno real.